Galería

Turismo en Honduras



                    
                    ROATÁN

La hondureña isla de Roatán es un parque de atracciones para los amantes de los deportes acuáticos y el ecoturismo.



















Pequeña Llave Francesa, Roatán.




                       

                       Utila


Indalá una de las islas de la bahía buceo de Honduras en el Caribe, al norte del continente, conocida por sus arrecifes de coral y muchos sitios de sitios de.








      Esta isla mide 45 km2



La Estación de Investigación y Crianza de Iguanas se dedica una empresa a la iguana de Útila en peligro de extinción. La ciudad de Útila (puerto este) es conocida por su vida nocturna.

 








 






 



 

 GUANAJA


Por su parte, es la menos visitada con un toque asilvestrado  y menos hoteles y restaurantes. 



Extremo Este, Guanaja.





CAYOS COCHINOS


Los cayos cuentan con una flora y fauna más emparentada con tierra firme que con las islas de la bahía.




El Santuario Marino de Cayos Cochinos consiste en un grupo de islas, Cayo Mayor y Cayo Menor, situados a 30 kilómetros al noreste de La Ceiba, en la costa norte de Honduras, y a 45 kilómetros de Roatán.










Como siguiente punto en nuestro recorrido por los lugares que debes visitar en honduras pasaremos a la arqueología.




        RUINAS DE COPÁN



Las impresionantes ruinas Mayas, abandonadas en el siglo X, merecen todo el tiempo de visita que les puedas dedicar. 
Es recomendable contratar un guía para aprender más sobre este Patrimonio y su historia.











Después de tu aventura, disfruta mientras observas la plaza principal o, simplemente, disfruta del hermoso paisaje de montaña.







Cómo siguiente destino turístico tenemos el dpto. de Cortés, que se destaca por sus bellas playas, restaurantes, ríos, fiestas nocturnas y la fortaleza de San Fernando ubicada en el municipio de Omoa.



     PLAYA MUNICIPAL DE PTO. CORTÉS


Justo detrás de estas playas se encuentran hoteles que se destacan por la calidad de sus comidas y servicio.






 

















Hotel Costa Azul County Beach, Puerto Cortés.




FORTAELZA DE SAN FERNANDO, OMOA.


El periodismo necesita inversión. Para compartir esta nota utiliza los íconos que aparecen en la página.

Leer esta nota: https://www.elheraldo.hn/pais/763246-213/un-recorrido-por-la-fortaleza-de-san-fernando-de-omoa
Copyright © www.elheraldo.hn
El periodismo necesita inversión. Para compartir esta nota utiliza los íconos que aparecen en la página.

Leer esta nota: https://www.elheraldo.hn/pais/763246-213/un-recorrido-por-la-fortaleza-de-san-fernando-de-omoa
Copyright © www.elheraldo.hn

Uno de los encantos de Omoa, además de sus  playas y su variada oferta gastronómica, es la Fortaleza de San Fernando.











El famoso castillo es hoy en día uno de los sitios más visitados por locales y extranjeros; su gran atractivo es toda la historia que guarda en sus viejas paredes y bóvedas, que aún conservan detalles usados por los conquistadores. 







Nuestro siguiente destino turístico es el departamento de Comayagua, el cual cuenta con atracciones cómo la maravillosa catedral, el lago de Yojoa y diversos parques acuáticos. 



CATEDRAL DE COMAYAGUA.



Es la catedral más antigua de América Central, siendo construida durante la época colonial de Nueva España a partir de 1634 e inaugurada el 8 de diciembre de 1711.​




 










Hoy en día la catedral sigue siendo un foco de reunión para los comayagüenses y uno de sus sitios históricos más valorados.











LAGO DE YOJOA.


El Lago de Yojoa como conocemos hoy a la mítica laguna de los lagartos, es el único lago de origen volcánico y la mayor reserva de agua dulce con que cuenta el país.    












Este lago tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6 km, se encuentra localizado entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara.















No hay comentarios:

Publicar un comentario

El turismo no sólo genera dólares para el país, sino que también fortalece la identidad nacional. El turismo de negocios desempeña un papel ...

Vistas